Sesión de Medicina Hormética Funcional. Septiembre 2024.
De la Hormesis a la Metanoia.
¿Cuál es nuestra visión de la medicina evolutiva? Sigue leyendo.
Nos alegra anunciaros el inicio de esta temporada con la introducción de la propuesta de Medicina Hormética Funcional, aplicada a entornos naturales y desarrollada bajo un modelo clínico pautado.
¿Que es la Medicina Hormética Funcional?
Hormesis del griego "ὁρμάω" u hormaien, significa poner en movimiento o estimular. En la aplicación clínica observamos que es un fenómeno de respuesta a una dosis inducida por un estímulo de estrés agudo al que tenemos que adaptarnos para alcanzar la homeostasis, es decir, el equilibrio bio, psico, fisiológico.
A través de la exposición regular y voluntaria a estímulos antropogénicos observamos cambios inmediatos en el campo neurofisiológico y esto tiene un sentido evolutivo específico. Estos estímulos son los que nos han acompañado de manera constante en nuestro desarrollo como especie. Nos han pulido y moldeado, ya que a lo largo de la evolución tuvimos que adaptarnos inevitablemente a ellos.
¿Cuáles son, entonces, los estímulos antropogénicos? El frío, el calor, el hambre, la radiación solar, el movimiento dinámico... En resumidas cuentas, el contacto directo con la naturaleza, son ejemplos básicos de estos condicionantes a lo cuales pertenecemos.
Cuando nos entregamos a este tipo de prácticas de manera controlada, apoyándonos en la guía de profesionales que estudian la curva hormética y sus efectos clínicos directos sobre la epigenética., nuestro organismo se adapta modificando su patrón bioquímico, de manera que podemos expresar el potencial de vida plena guardado en el ADN, que es nuestra biblioteca de recursos.
Hemos olvidado el alcance que tiene nuestra capacidad adaptativa y el valor inmenso de la interdependencia. Nuestro genoma pone en marcha programas que propician un funcionamiento óptimo del organismo generando nuevos estados de coherencia entre las diferentes dimensiones de nuestro ser.
Desde nuestra propuesta de la Medicina Hormética Funcional integramos la multidimensionalidad del organismo biológico humano atendiendo a los procesos psicológicos, neurológicos, inmunológicos y somáticos, añadiendo el factor comunitario como aquel que nos permite acceder al sentido de trascendencia. Este sentido, según Maslow, solo puede alcanzarse cuando el resto de necesidades están cubiertas, sin embargo, no dejamos de asombrarnos ante la capacidad que tiene el grupo para colaborar y trascender la necesidad individual de manera colectiva.
La dosis es de vital importancia para el éxito y funcionamiento de esta medicina. Suele ser particular a las condiciones de cada persona, y es en la repetición de la práctica donde conseguimos aprender a escuchar nuestro cuerpo para que nos indique la cantidad efectiva.
Si piensas y sientes que necesitas restablecer tu salud puede que la razón sea que estas transgrediendo algunas leyes naturales, la solución es más sencilla, cercana y barata de lo que piensas, vuelve a sintonizar con tu esencia más profunda dándole a tu organismo lo que necesita, respetando sus leyes de funcionamiento natural. Se lo debes.
En nuestra experiencia esta medicina es ideal para generar transformaciones auténticas y profundas. Es la ciencia del cambio, o como nos gusta decir, el viaje de la Hormesis a la Metanoia.
La Metanoia, del griego μετάνοια, significa un cambio de la mente, cambio de la mirada o cambio del pensamiento.
Esta sesión estará compuesta por diferentes dinámicas como:
- Grounding
Contacto directo de la piel con la tierra. Aprovecharemos los bien evidenciados beneficios de caminar con los pies descalzos sobre entornos naturales.
- Técnicas de respiración aumentada
Utilizaremos diferentes técnicas respiratorias, como la hipoxia o la hipercapnia para variar concentraciones de gases (CO2-O2) en el organismo.
- Exposición al frío
Induciremos la termogénesis corporal gracias a los baños de agua fría en entorno natural. Esto es de gran interés para la puesta a punto del metabolismo humano.
- Ejercicio físico
La actividad muscular combinada con el resto de los distintos estímulos sera uno de los ejes principales de acción para conseguir que nuestro cerebro y sistema metabólico se sincrocen. Este ejercicio consistira en basicamente en una marcha campestre con subidas y descensos, contracciones isometricas, y algun ejercicio puntual que demande algo más de intensidad.
- Desafíos cognitivos
Durante el desarrollo de la activad se realizaran algunos ejercicios complementarios que requieren atención y esfuerzo por parte de nuestro controlador o director de orquesta, el cerebro.
Todas estas intervenciones y alguna más generarán situaciones de estrés antropogénico que invitarán a nuestros aparatos y sistemas a responder de manera sinérgica y eficiente.
La sesión de Medicina Hormética Funcional incluye, para todas las personas participantes, mediciones con dispositivo bio-well antes y después de las intervenciones:
El dispositivo bio-well evalúa el estado bio energético del ser humano en multiples dimensiones, sistemas y órganos. La cámara permite ahora establecer el vínculo entre la ciencia y las llamadas terapias complementarias, hacia un enfoque integrador de la salud.A través de la electrofotónica técnica DGV (aplicación de uncampo eléctrico de alta intensidad que estimula la emisión de fotones y electrones en la superficie de la piel). Esta débil corriente eléctrica se aplica a las yemas de los dedos durante menos de un milisegundo. Con esté dispositivo analizaremos tu estado de estrés y energía antes y después de las sesiones para observar e interpretar el efecto de las terapias realizadas.
La sesión comenzará varios días antes con una reunión on-line de treinta minutos con los participantes para dar unas consignas preparatorias.
El sábado 21, día de la salida presencial, estaremos mentalizados y preparados para focalizar nuestra atención en cada una de las diferentes dinámicas propuestas.
Material:
-Toalla de baño
-Traje de baño
Más especificaciones una vez te inscribas.