Ir al contenido

Sesión de Respiración Holoscópica. Septiembre de 2024.

Una invitación a amarte en todas las memorias que te habitan.

Inscripciones cerradas
Agregar a calendario:
Las memorias que nos habitan anhelan encontrar un lenguaje para comunicarse con nosotros.  

Ahí, en un lugar íntimo y profundo de tu experiencia de vida, hay un recuerdo de entrega absoluta al flujo vital que impulsa cada latido y cada respiración. Lo que te propongo es que abramos el diálogo con todo aquello que acontezca en esta propuesta.

La Respiración Holoscópica es una técnica que nace de la combinación de trabajos ancestrales de respiración consciente y de estudios de investigación sobre la respiración circular y su potencial reorganizativo a nivel neurológico.

Desde los inicios, el ser humano se ha interesado en desarrollar métodos para expandir su percepción. Prácticas respiratorias como el Nadi Shodana, Ujjayi y Kapalabhati, el Tsa Lung del yoga tibetano, hasta el desarrollo terapéutico de la respiración holotrópica de Stanislav Grof son ejemplos que nos demuestran su desarrollo histórico. Si observamos, el común denominador de estas propuestas ha sido la capacidad que tenían para conducirnos a estados de atención sostenida mediante patrones respiratorios repetitivos.

La experiencia que traslado en este taller ofrece una receta con siete ingredientes indispensables:

  1. La meditación.
  2. El trabajo somático.
  3. La evocación sistémica.
  4. Un patrón respiratorio circular de hiperventilación.
  5. Acompañamiento con musicoterapia.
  6. Sesión de arteterapia.
  7. Grupos de escucha contenedora.

Seguramente quieras saber qué podrías vivir en un taller de Respiración Holoscópica. Te diré que las personas que la practican se experimentan en múltiples dimensiones en las que emergen contenidos de diferente índole. Estos pueden ser:

  • Contenidos biográficos: Se pueden reexperimentar memorias de nuestro pasado olvidadas y desplegarse una secuencia narrativa sobre nuestra propia historia diferente a la que estamos acostumbrados.


  • Contenidos emocionales: El trabajo con la respiración sostenida nos conecta con emociones que no reciben nuestra aprobación, una mirada amable o un espacio para permitir que fluyan. Este contexto es muy recomendable para personas que necesiten un lugar que sirva de contenedor de su experiencia emocional sin juicios ni represalias.


  • Contenidos somáticos: El cuerpo es un vehículo complejo que lleva la cuenta de todo lo que ha acontecido. Ahí donde no llega tu comprensión lógica, llega tu cuerpo. Esta propuesta abre vías de comunicación directa con los flujos que recorren tu interior recordándote el cauce de vida que tú eres.


  • Contenidos sistémicos: Las memorias sistémicas operan en nuestra vida tanto como las memorias biográficas. Las lealtades al sistema de creencias familiar conocido y a acontecimientos históricos que marcaron nuestro linaje empujan desde dentro para revelarse a través de ti, permitiéndonos un amor más maduro y libre cuando las tomamos sin juicio.


  • Contenidos arquetípicos: Los símbolos con los que nos identificamos son códigos que utiliza nuestra psique para integrar en nuestro consciente cualidades que todavía no reconocemos en nosotros. La respiración nos da la oportunidad de acercarnos cada vez más a todo aquello que hemos separado de nuestra identidad, acogiéndolo como una parte que nos acompaña.


  • Contenidos transpersonales: Hay experiencias que no pueden explicarse con palabras porque solo pueden sentirse con el corazón. Cuando tocamos lo transpersonal, nuestro latido se sintoniza con el Flujo de Vida que nos atraviesa abriendo como una flor el potencial que hay en nuestro corazón.

Bajo ningún concepto este trabajo es equivalente o sustituto de un trabajo terapéutico o un seguimiento clínico en caso de experimentar o haber experimentado problemas de salud mental. 


Ahora te invito a reservar tu plaza. Posteriormente recibirás una llamada mía para que valoremos conjuntamente cómo este trabajo puede acompañarte en el contexto de tu propio recorrido.


Un abrazo,

Kamala. 

Haz click para saber más sobre mí.